Preguntas frecuentes sobre la alimentación natural

🔸 ¿Qué es la alimentación natural?

Una dieta natural consiste en ofrecer a tu perro o gato alimentos frescos como carne, pescado, fruta y verduras, de donde obtienen los nutrientes necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales de una forma más sana y natural, sin incluir procesados o ultraprocesados, ni conservantes ni aditivos artificiales.

🔸 ¿Cuántos tipos de dietas naturales existen?

 

Dieta BARF

(Biologically Appropriate Raw Food o Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada”)
Como su nombre indica, se basa en ofrecer alimentos crudos, sobre todo huesos carnosos. Considera a los perros carnívoros facultativos u oportunistas, es decir, son principalmente carnívoros, pero toleran y pueden aprovechar alimentos que no sean de origen animal. A los gatos se les consideran carnívoros estrictos.

Modelo Presa

(Whole Prey Feeding)
Básicamente, imita lo que haría el animal en la naturaleza, es decir ofrece la presa entera, con su pico, plumas, pelos, pezuñas… Se diferencia de la dieta BARF sobre todo porque considera tanto al perro como al gato carnívoros estrictos.

Modelo todo cocinado

Se cocinan todos los alimentos por separado. Esta dieta no lleva huesos para evitar problemas, por lo que se proporcionan suplementos para balancear los nutrientes que se hayan perdido por la cocción o falta de huesos.

Dieta mixta

Se combinan alimentos crudos y cocinados.

Pásate a la alimentación natural.

Empieza a cuidar la salud de tu perro o gato.

🔸 ¿Cuál es la mayor diferencia entre crudo y cocinado?

Los alimentos cocinados eliminan patógenos, aunque también disminuyen los nutrientes (por eso la necesidad de añadir suplementación). Los alimentos crudos, conservan todos los nutrientes como enzimas y vitaminas. Aunque es aconsejable congelarlos antes, esto NO asegura 100% la eliminación de virus, bacterias, hongos…

🔸¿Qué beneficios tiene alimentar con dietas naturales?

Ofrecer alimentos frescos (crudos o cocinados) a nuestros perros o gatos hace que mejore desde su sistema inmune, reduzca alergias, tenga más vitalidad, hasta puede mejorar problemas de conducta. En general, mejora su salud y alarga su esperanza de vida.

🔸 ¿Cómo hacer la transición de pienso a comida natural?

Siempre es aconsejable NO hacer cambios bruscos en la alimentación ya sea en perros o gatos, porque puede provocar problemas digestivos u otros trastornos. Se tiene que hacer un cambio de forma gradual y no mezclar crudo y pienso en el mismo plato.

🔸 ¿Y la alimentación o dieta vegana o vegetariana?

No está recomendado, ya que los perros son carnívoros facultativos y los gatos carnívoros estrictos. Ambas especies necesitan proteína animal. PERO en el caso de querer ofrecer este tipo de alimentación, es aconsejable SIEMPRE acudir a un veterinario nutricionista que te balancee los alimentos apropiados, controle y vigile que tu animal está sano.

🔸 ¿Cómo puedo ofrecer a mi perro o gato dietas caseras hechas por mí?

Te recomendamos el curso de Alba Pérez, veterinaria nutricionista, para iniciarte en la alimentación natural. Aprenderás cómo llevar a cabo este tipo de dietas desde casa, de una manera fácil, sana, económica y sobre todo dando una alimentación variada y equilibrada a lo largo del tiempo. Su objetivo será que te sientas a gusto y cómodo/a ofreciendo esta dieta a tus peludos.

Fuentes: Alba Pérez (veterinaria nutricionista), Animal’s Helth y artículos veterinarios.

Ayúdanos a llegar a más gente ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

¿Has visto nuestros cursos?

No Courses Found!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados:

El estrés en los animales

El concepto de `estrés` como tal es bastante complejo. Algunos utilizan la palabra estrés para designar la causa (estímulo o agresión) y otros para definir

El único animal que hace las cacas cuadradas

Los vombátidos (Vombatidae) son una familia de marsupiales diprotodontos, conocidos comúnmente como wombats o uómbats. Se encuentran solo en Australia, incluida Tasmania, y tienen la apariencia de un oso, pequeño y de patas muy cortas. Además,