🔸 ¿Qué debe contener el botiquín de primeros auxilios?
Casi lo mismo que habría en un botiquín para personas: gasas estériles, vendas, guantes desechables, tijeras de punta redonda, pinzas, termómetro, solución salina, antiséptico (clorhexidina), manta térmica, jeringas sin aguja…
🔸 ¿Cómo detener una hemorragia?
Lo primero de todo, aplicar presión directa con gasas o paños limpios durante varios minutos.
🔸 ¿Qué hacer ante un atragantamiento o asfixia?
Una actuación inmediata implica revisar la boca y, si el objeto es visible, intentar sacarlo con cuidado. Si no sale, emplear la maniobra de Heimlich adaptada a perros/gatos.
🔸 ¿Cómo sé si mi perro o gato está sufriendo un golpe de calor?
Las señales de alerta son: jadeo excesivo, encías muy pálidas o muy rojas, diarrea o vómitos, mirada perdida (desorientación), comportamientos raros que no suele hacer…

🔸 ¿Qué hago con una quemadura?
Lo principal es NO aplicar hielo y evitar que se ensucie.
🔸 ¿Cómo proceder ante fracturas o luxaciones?
Inmovilizar la zona (sin realinear los huesos) y transportar con cuidado, manteniendo cuello y columna alineados.
🔸 ¿Y si el animal está inconsciente o no respira?
Aplicar RCP adaptada
🔸 ¿Qué hacer en caso de intoxicación?
Identificar la sustancia, NO inducir el vómito salvo indicación veterinaria, NO administrar medicamentos humanos.
🔸 ¿Cuándo se considera una urgencia o emergencia?
Urgencia: puede esperar unas horas (por ejemplo: diarrea, herida leve…).
Emergencia: su vida está en peligro (por ejemplo: convulsiones, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, ingestión de tóxicos, atropellos, torsión gástrica, golpes de calor graves…)
Fuentes: Protocolos clínicas veterinarias, diferentes veterinarios y auxiliares.

¿Quieres aprender realmente cómo actuar ante situaciones de emergencia?
Si eres tutor/a de perros y/o gatos te aconsejamos que te inscribas en el curso de “Primeros Auxilios”, impartido por la veterinaria Carolina Jiménez, donde aprenderás las habilidades necesarias para reconocer y actuar adecuadamente frente a situaciones de emergencia que tu fiel compañero pueda tener.
Aprende de forma práctica, clara y sencilla qué hacer si tu mascota ha sufrido una quemadura, si tu perro está respirando con dificultad o si tu gato ha ingerido un producto tóxico, y mucho más.
¡Tener estos conocimientos puede salvarles la vida!