La pesadilla de buscar alquiler si tienes animales

Buscar piso de alquiler en España se está convirtiendo en un calvario, por los altos precios y por la poca disponibilidad, pero aún se complica más si tienes mascotas. Ni agencias ni particulares ven con buenos ojos alquilar a personas con animales a su cargo. ¿Por qué?

Mudarme se me está haciendo imposible. Hemos llamado a más de 125 pisos y ninguno nos acepta a nuestros animales. Hemos llegado a ofrecer hasta 800 euros por alguno, pero ni así.” Comenta Bárbara Jiménez a ‘La voz de Galicia’.

Muchos propietarios reconocen que les da igual qué tipo de perro o gato tengan, su tamaño y si se comportan bien o mal. No quieren animales por la creencia de que puedan suponer un gasto extra para el arrendador, por los desperfectos que puedan ocasionar en la vivienda, además de los inconvenientes en la convivencia (como ruidos u olores).

Prejuicios que no son reales, ya que la media de denuncias recibidas al mes por molestias ocasionadas por mascotas en domicilios privados, como ladridos o problemas derivados de una mala higiene del animal, son muy inferiores a otros motivos, como el ruido o suciedad causados por grupos de ciudadanos. Estas creencias, merman la igualdad de oportunidades de muchas familias a la hora de acceder a una vivienda.

En España, cada vez hay más perros en los hogares que niños. Según los datos de la Fundación Affinity,en casi la mitad de los hogares en España (en concreto un 44 %) viven animales, pero sólo un 4 % de los alquileres aceptan mascotas, según el portal Fotocasa.

Ayúdanos a llegar a más gente ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

¿Has visto nuestros cursos?

No Courses Found!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados: